Entorno Fiscal https://www.entornofiscal.com/2018/11/debe-la-autoridad-fiscal-indicar-que-documentos-presentar-para-desvirtuar-la-presuncion-de-operaciones-inexistentes/ Export date: Tue Feb 4 0:48:27 2025 / +0000 GMT |
DEBE LA AUTORIDAD FISCAL INDICAR QUÉ DOCUMENTOS PRESENTAR PARA DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE OPERACIONES INEXISTENTES?Conforme al primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), la autoridad fiscal presumirá la inexistencia de operaciones cuando detecte que el contribuyente ha estado emitiendo comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, o bien, cuando se encuentre no localizado. En dicho caso, el procedimiento legal contemplado en el citado precepto indica que la autoridad fiscal notificará al contribuyente que se ha ubicado en tal supuesto, debiendo otorgarle un plazo de 15 días para que manifieste lo que su derecho convenga y aporte la documentación e información que considere pertinente para desvirtuar los hechos. Tal notificación al contribuyente deberá realizarse en un oficio a través de su buzón tributario, así como en la página de internet del SAT y en el Diario Oficial de la Federación, pero sin que del procedimiento legal estatuido al respecto se señale que la autoridad fiscal deba indicarle al contribuyente qué tipo de información o documentación deba presentar para demostrar la realidad de las operaciones amparadas en los comprobantes expedidos. Por lo que entonces el contribuyente se encuentra en posibilidades de ofrecer cualquier tipo de prueba que considere oportuno para demostrar la realidad de las operaciones, sin mayor límite que el que pudiera desprenderse de la posible disposición legal que determinara la invalidez de determinado tipo de prueba. Al respecto, la Segunda Sala del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ha emitido el siguiente Precedente, visible en la revista del TFJA del mes de Junio de 2016:
En dicho Precedente se acota que el oficio por el cual la autoridad fiscal da a conocer al contribuyente se ha colocado en el supuesto de ley para presumir la inexistencia de las operaciones amparadas en los comprobantes fiscales expedidos, no constituye un requerimiento de información y documentación, y que por ello, se obligue a la autoridad fiscal a señalar de forma precisa el documento o información cuya presentación se exige. Por lo que dicho oficio sólo constituye el medio por el cual la autoridad le informa al contribuyente sobre la situación en la que se encuentra, a fin de respetar su derecho fundamental de audiencia previa, y así éste pueda alegar lo que crea conveniente, pero no es un requerimiento de documentación como tal, por lo que entonces el contribuyente puede presentar todo aquello que crea conveniente para sus intereses, ya que nunca la autoridad va a indicar en dicho oficio, y de manera expresa, la documentación o información que el contribuyente debe presentar. |
Post date: 2018-11-29 00:05:45 Post date GMT: 2018-11-29 06:05:45 Post modified date: 2018-11-29 00:16:28 Post modified date GMT: 2018-11-29 06:16:28 |
Export date: Tue Feb 4 0:48:27 2025 / +0000 GMT This page was exported from Entorno Fiscal [ https://www.entornofiscal.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |