Estimado amigo (a): Te hago la invitación a que me acompañes en el momento en que tú lo desees o necesites al siguiente
CURSO
TALLER DE CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE LEY ANTILAVADO
OBJETIVOS PARTICULARES:
Curso teórico-práctico donde se abordan las diferentes obligaciones que impone la Ley Antilavado a quienes realizan actividades vulnerables y la forma en que se debe cumplir con ellas, para lo cual se comenta la disposición que establece la obligación para posteriormente mostrar de manera práctica cómo se debe cumplir con esa obligación.
Un curso que sin duda será de utilidad para aquellas personas que por primera vez aplican la Ley Antilavado y necesitan conocer la forma de cumplir con las obligaciones establecidas en dicha ley, pero que sin duda también interesará a quienes quieren conocer todas y cada una de las obligaciones establecidas en las disposiciones que regulan el combate al lavado de dinero en nuestro país.
DIRIGIDO A:
Contadores, abogados, administradores, empresarios, auditores, consultores y toda persona interesada en el tema.
TEMARIO
I.- OBLIGACIONES DE QUIENES REALIZAN ACTIVIDADES VULNERABLES
Obligaciones en la Ley Antilavado
Obligaciones en el Reglamento de la Ley
Obligaciones en las Reglas de Carácter General
II.- ALTA EN EL PADRÓN
Forma y medios para darse de alta
Información que debemos tener para hacer el trámite
Efectos del alta presentada de forma extemporánea
Actualización de datos presentados en alta
Caso práctico de alta de una persona física
Caso práctico de alta de una persona moral
III.- NOTIFICACIONES
Medio por el que se recibirán las notificaciones
Cómo revisar si existen notificaciones
IV.- RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO
Qué es un responsable de cumplimiento
Quién tiene obligación de designar a un responsable de cumplimiento
Obligaciones de la persona que designa a un responsable de cumplimiento
Situación mientras no se nombra a un responsable de cumplimiento
Trámite a realizar por la persona designada para aceptar o rechazar la designación
Cómo verificar el estatus del responsable de cumplimiento
Cómo cambiar al responsable de cumplimiento
V.- BAJA DEL PADRÓN
Cómo presentar la baja del padrón
Efectos de la baja efectuada de manera extemporánea
VI.- ELABORACION DE MANUALES
Plazo para elaborarlo
Objetivos del manual
Elementos e información que debe contener el manual
VII.- EXPEDIENTE UNICO DE IDENTIFICACIÓN DE CLIENTE
Qué es un expediente único de identificación de cliente
Información y documentación que debe contener
Calidad de la documentación que debe contener
Momento en que se debe integrar
El expediente único de identificación simplificado
Quiénes pueden integrar un expediente de identificación simplificado
Expediente de identificación integrado en caso de grupos empresariales
Medios para conservarlo
Características que debe reunir la información y documentación a conservar
VIII.- AVISOS
Casos en que se tiene obligación de presentarlos
Forma de presentarlos
Actividades relevadas de presentar avisos
Acumulación de operaciones para determinar la obligación de presentar aviso
Casos en que no se tiene obligación de acumular operaciones
Aviso de 24 horas
Medidas simplificadas para su presentación
Modificación de avisos
Caso práctico de modificación de un aviso
Las alertas en los avisos
Los formatos para presentar los avisos
Caso práctico de aviso por estar relevado en su presentación
Caso práctico de aviso por no realizar actividades
Caso práctico de presentación de aviso con actividades
EXPOSITOR: LD CP MI Victor Regalado Rodríguez
DURACIÓN: 8 horas
FECHA/MODALIDAD: El curso ya está disponible bajo demanda, por lo que puedes accesar al mismo en el momento que lo desees o necesites.
INVERSIÓN:
$ 1,200.00 (IVA incluido)
Para estos efectos deberás depositar o transferir la cantidad correspondiente a la cuenta con los siguientes datos:
Cuenta No. 7003 1831 480 Suc. 0239
CLABE 0029 0570 0318 3148 07
Banco: BANAMEX
A nombre de Academia Mexicana de Investigación Tributaria, A.C.
Una vez efectuado el depósito o la transferencia deberás enviar un mail a la dirección vregalado@hotmail.com acompañando la ficha de depósito escaneada, o el número de autorización de operación bancaria al realizar la transferencia electrónica de fondos.
En el mismo mail por favor indica los datos de facturación respectivos. Haciéndote hincapié en la importancia de que te asegures de que los datos sean los correctos y se encuentren completos.
Después de que envíes el mail y sea confirmada la operación, se te enviará a tu correo electrónico los datos con el link donde podrás accesar el curso de manera inmediata.